Modelo de aprendizaje de Plavov

 

3.   Modelo de aprendizaje de Plavov:

Imagen 1. Iván Petrovich Pavlov
Figura 1. Iván Pavlov

Iván Pavlov nació en Riazan, que es la actual Rusia el 14 de septiembre de 1849 y murió el 27 de febrero de 1936 en San Petersburgo. Fue un fisiólogo ruso muy conocido por sus experimentos con perros, que dieron lugar a lo que hoy en día se conoce como condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico o pavloviano es el tipo de aprendizaje asociativo más básico, en el que un organismo responde a un estímulo ambiental, originariamente neutro, con una respuesta automática o refleja.

Iván Petrovich Pavlov. Establece un modelo que habla de las reacciones a los estímulos de la conducta humana, basado en cuatro conceptos centrales:

Imagen 2. Modelo de aprendizaje de Plavov
Figura 2. Modelo de aprendizaje de Pavlov

  •  IMPULSOS: Los impulsos llamados necesidades o motivos son los estímulos fuertes que incitan al individuo a actuar (hambre, sed, frío...).
  • CLAVES: Es el enfrentamiento con el producto El impulso es general e induce a una reacción en relación a una configuración de claves. Así, un anuncio de determinada marca sirve de clave para estimular el impulso.
  •   RESPUESTAS: Compra del producto.
  • REACCIONES: La reacción es una respuesta que tiene el organismo ante la configuración de claves; si la respuesta ha sido agradable se refuerza la reacción al estímulo que la produjo. Prueba del producto del producto.

¿Cómo funciona el modelo de Pavlov para comprender el comportamiento del consumidor?

EXPERIMENTO DE PAVLOV:


Figura 3. Experimento de Plavov

Este modelo lleva el nombre del fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Experimentó con un perro y observó cómo respondió en la llamada de una campana y lo presentó con un trozo de carne. Las respuestas se midieron por la cantidad de saliva secretada por el perro. El aprendizaje se define como los cambios en el comportamiento que ocurren por la práctica y, en función de la experiencia previa. Esto también es importante para los especialistas en marketing.



RELACIÓN CON LA MERCADOTECNIA:

El modelo de Pavlov proporciona guías que orientan en el campo de la estrategia publicitaria a partir del refuerzo, es decir, de la repetición de los anuncios, así como la necesidad de producir impulsos fuertes en el individuo para constituir una clave eficaz.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Corbin, J. A. (2017, abril 10). Iván Pávlov: biografía de este referente del conductismo. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/biografias/ivan-pavlov

Chavero, M. O. R. (s/f). Lic. en Informática. Unam.mx. Recuperado el 5 de octubre de 2024, de https://repositorio-uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/2615/mod_resource/content/1/UAPA-Conducta-Consumidor/index.html

Digital, R. (2022, 29 septiembre). ¿Cómo funciona el modelo de Pavlov para comprender el comportamiento del consumidor? Reis Digital. https://reisdigital.es/modelos/modelo-de-pavlov-comportamiento-del-consumidor/








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo contemporáneo de O´Shaughnessy

Modelo de Howard-Sheth

Modelo psicológico de social de Veblen